top of page

Ayudas Extraordinarias - BPS

La Ayuda extraordinaria (Ayex) es una prestación económica, no contributiva, que brinda el Banco de Previsión Social a personas con discapacidad o alteraciones en el desarrollo, destinada a contribuir con solventar el costo a:  

  • Institutos de rehabilitación, escuelas e institutos habilitados por ANEP que realicen integración o instituciones recreativas o deportivas cuyas actividades propendan a la rehabilitación, sean estas públicas o privadas;

  • Transporte para el beneficiario o boletos para el acompañante, hacia y desde las referidas escuelas, institutos e instituciones, incluidas las normales de enseñanza preescolar, primaria, secundaria y terciaria.

​

Se otorga el valor equivalente a 2 tratamientos. 

Para acceder al beneficio primero hay que completar las sesiones que brinda el prestador de salud del beneficiario en caso de contar con el servicio.

Cuando dichas sesiones estén próximas a terminarse conviene empezar a tramitar la ayuda extraordinaria por BPS, al menos 1 mes antes.

Tener en cuenta que también. dadas las demoras para conseguir fechas con profesionales, que hay que anticiparse para agendar consulta con pediatra, neuropediatra o psiquiatra, según el profesional que regularmente le atienda, para tener listo el formulario Ayex a tiempo. 

Una vez entregada toda la documentación necesaria en BPS, demoran aproximadamente 1 mes en ser aprobado o rechazado.

La resolución podrá verse en la página del BPS entrando con el usuario correspondiente.

En caso de ser aprobado se puede descargar allí el resultado de la evaluación y entregar en la clínica seleccionada para comenzar el tratamiento.

En caso de ser rechazado se puede consultar el motivo al siguiente mail: evaluacionayex@bps.gub.uy.

​​

En caso de tener más de un tratamiento aprobados a través de BPS es requisito que ambos se realicen en la misma clínica.

No es necesario que la clinica se encuentre en la cercania de donde el beneficiario vive.

Existen algunas clinicas que cobran cuota extra por fuera de lo otorgado por BPS que puede ser mensual, semestral o anual. Conviene consultar antes de empezar el tratamiento en caso de no ser posible asumir ese gasto.

Sugerimos leer el reglamento adjunto en la sección de documentos para conocer el criterio de control de asistencias.

​

La documentación necesaria y otras características podrán consultarse directamente en la página del BPS:

​​

Tarjeta de Gestión Social - STM

Es una prestación para personas a partir de 6 años, en situación de discapacidad o en determinados tratamientos, que permite acceder a boletos gratuitos en el Sistema de Transporte Metropolitano (STM).

Para niños o niñas que asisten a escuela especial de ANEP no es necesario realizar el trámite en la Intendencia ya que se realiza a través de la escuela.

Costo:

  • Primera vez: costo de 1 boleto común.

  • Segunda vez: costo de 2 boletos.

  • Tercera y cuarta vez: costo de 4 boletos.

  • A partir de la quinta vez: costo de 6 boletos.

​

Más información en la página de la IM:

bottom of page